Concierto a beneficio de MSF a cargo de la Big Band del Conservatorio Superior de Música de Navarra, dirigida por Iñaki Askunze. Nacida en el departamento de Jazz, esta banda reúne a los alumnos más destacados de los instrumentos relacionados con este estilo: trompetas, trombones, saxos, guitarra, piano, contrabajo, bajo, batería y voz.
Ana Valencia, periodista de TVE en Navarra, entrevista en abierto a Paula Farias, que ha coordinado las operaciones de rescate de Médicos Sin Fronteras en el Mediterráneo. En 2016, más de 5.000 personas murieron ahogadas intentando llegar a Europa, una cifra sin precedentes en la historia de esta frontera, la más peligrosa del mundo. Desde 2015, en vista de la pasividad de la Unión Europea, MSF hace frente a esta emergencia humanitaria con operaciones de salvamento en el mar.
El grupo de Teatro de la Universidad Pública de Navarra, dirigido por Óscar Orzaiz, escenificará la lectura dramatizada de varios textos escritos por trabajadores humanitarios a partir de sus vivencias en el terreno.
Diálogo abierto entre el catedrático de Física Pedro Miguel Etxenike, el presidente de MSF, David Noguera, y el público asistente, sobre los retos que afronta MSF en los conflictos y crisis en los que presta ayuda humanitaria.
Seguir con vida habla de las poblaciones que sufren atrapadas bajo las bombas y de las que logran escapar, solo para jugarse la vida en rutas peligrosas o para malvivir como refugiados. ¿Cómo es la vida bajo el conflicto centroafricano? ¿Qué impulsa a quienes cruzan el Mediterráneo? Ven a sumergirte en estas crisis y conoce a las personas que las sufren gracias a las fotografías de Anna Surinyach y a nuestro espacio con gafas de 360º.